Actualmente es fundamental que los clientes queden satisfechos, sin embargo, muchas empresas generan expectativas que no son cubiertas, provocando reacciones que afectan a la imagen y credibilidad de la empresa.
Solo por mencionar, algunas empresas dicen brindar un buen servicio al cliente, sin embargo, ofrecen todo contrario, por ejemplo: no hacen valer las garantías, cobran de más, hacen publicidad engañosa, no dicen toda la verdad sobre sus productos, no consideran el tiempo que dispone el cliente, entre otros.Es muy importante considerar que los clientes son la mejor forma que puede tener una empresa para darse a conocer, ya que al haber tenido una experiencia satisfactoria con un producto o servicio, influye positivamente en la decisión de otros clientes potenciales. Además que es un medio de publicidad sin ningun costo para la organizacion.
Sabias qué...? Un cliente insatisfecho se encarga de divulgar lo sucedido a siete personas, mientras que uno satisfecho lo comenta solo a tres.
Será que en nuestro medio, se aplica "EL CLIENTE ES PRIMERO", o existen empresas que no les dan la importancia que merece?
Te invito a compartir, tu última experiencia (insatisfecha y/o satisfecha) como cliente.

13 comentarios:
Que buen tema!! son muy pocas las empresas que les importa satisfacer a sus clientes, entre ellas están las desastrosas estatales, mas aun ahora que estan llenas de gente incompetente.
Justamente con respecto a lo que mencionas, te comento que ayer fuí a AEROSUR a comprar pasajes para mi esposa, a parte de esperar porque había mucha gente, cuando llegó el momento que me atendieran, la muchacha contestó su celular y estuvo 5 minutos hablando de cosas personales delante mío, me molesto mucho esa falta de respeto y me retiré, pero esta mañana envié un mail quejandome por la situación. Ni modo tuve que comprar los pasajes en BOA.
Aun falta mucho para que algunas empresas le den prioridad al cliente, especialmente aquellas que solo piensan en el corto y mediano plazo, que con cerrar una venta se conforman y nunca logran Fidelizar a sus clientes. Ese tipo de empresas no tienen futuro.
Es muy importante dejar satisfecho al cliente, por experiencia propia lo digo. Paralelamente a mi trabajo en el banco, tengo una tienda de celulares, empecé con poco capital, actualmente tengo 3 tiendas cerca de la plaza. Todo ésto es el fruto de la atención que se le presta al cliente, me encargo de que mi personal este capacitado en todos los aspectos.
Puntos clave son: valorar su tiempo, tener mucha paciencia y solucionar sus problemas. Soy Auditora, pero me apasiona el Marketing y leo mucho al respecto. Es muy provechoso comentar sobre este tema!!!
Algo que merece comentar!!
El fin de semana salí con mi flia. a comer algo, se nos ocurrio ir a Pícolo. Llegamos a las 5 de la tarde, pedimos helados, torta y un Pique. Qué creen??? se tardaron una hora en traernos el pedido, si no era por mis sobrinos que no querian moverse de los juegos.. mandaba a todos a cierta parte...
Auque me queje con la supervisora, la molestia no se me pasa... NUNCA MAS VUELVO POR ESE LUGAR
En Bolivia es imposible sobre todo en los servicios mas comunes como los de pago de impuestos, comprar de alimentos etc..
Los clientes insatisfechos son muy peligrosos, se convierten en CLIENTES TERRORISTAS y pueden hacer venir abajo a una empresa en cuestiòn de segundos.
Las empresas deben tener algunos planes de emergencia para estas ocasiones.
La satisfación del cliente tanto en producto y servició es un factor determinante para la fidelidad del comprador, lastimosamente en nuestro medio muchas empresas no le dan la importación que se debe.
Por ejemlo yo queria cancelar mi crédito bancario por el portal del banco, para evitar perder como 2 horas en cualquier banco haciendo turno, no me fue posible la pagina me salia error e intente varias veces en el día pero sin resultado por lo que no me quedo mas remedio que ir al banco a esperar mi turno.
El caso de los Bancos es digno de analisis, prometen tantas cosas que son muy pocas las que cumplen. Su estrategia para llegar al cliente es muy buena, sin embargo, a la hora de otorgarles verdaderos beneficios se aplazan...
En el sector público es donde peor atienden al cliente, piensan que nos hacen un favor al atender nuestras solicitudes, se debería capacitar a esa gente para que brinden un mejor servicio.
Muy buen tema:
Gracias por la oportunidad
Si bien es cierto que la mayoría de las empresas, grandes, medianas y pequeñas, tratan a los clientes como si les estuvieran haciendo un favor. En la medida en que el mercado se esta haciendo "más maduro", las empresas se están dando cuenta de que el cliente tiene valor.
Por su parte, el cliente debe tomar conciencia de la importancia y del poder que tiene. Esto le permitirá ejercer sus derechos a un buen producto, un buen servicio y una buena atención.
Att
carlos cerezo
Para servir mejor al cliente, debe haber cierta empatia con las personas sean o no clientes del banco, creo que eso marca diferencia
A medida que los patrones culturales se occidentalizan en Bolivia, los clientes son más exigentes. En ese sentido, muchas empresas aún no están preparadas para alinearse en tal dirección. Me ha pasado varias veces, sobre todo porque las gerencias de marketing no están conectadas con el consumidor o en el momento de la prestación de servicio.
Afortunadamente, existen herramientas que permiten medir la satisfacción del cliente, pero para aplicarlas se debe cambiar de "chip".
Les invito a visitar mi blog especializado en marketing, publicidad y comunicación... www.zaratecomunicacion.blogspot.com
Publicar un comentario